De conformidad con lo establecido por la Superintendencia de Sociedades en el Capítulo X – “Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral LA/FT/FPADM y Reporte de Operaciones Sospechosas a la UIAF” y el Capítulo XXIII – “Instrucciones y recomendaciones administrativas encaminadas a poner en marcha Programas de Transparencia y Ética Empresarial a través de actividades de autocontrol y gestión de los riesgos de corrupción y de riesgos de soborno transnacional”, presentamos a nuestros clientes, proveedores, terceras partes, empleados y socios, la implementación del SAGRILAFT así como la adopción del Programa de Transparencia y Ética Empresarial PTEE.
Las políticas, procedimientos y controles implementados se utilizan con el fin de prevenir los riesgos asociados al Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM) y sus delitos fuente, así como la prevención de delitos asociados a corrupción y soborno trasnacional (C/ST).
FERRELUGUE S.A.S. se compromete con sus clientes, proveedores, intermediarios, empleados y demás parte interesadas, adoptar todos los mecanismos de prevención y control que estén a su alcance para asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en las normas señalada por la Superintendencia de Sociedades, con el propósito no sólo de contribuir a la realización de los fines del Estado y de cumplir la Ley, sino de proteger su imagen y reputación.
Para su cumplimiento Ferrelugue:
Realiza los esfuerzos necesarios para conocer sus contrapartes: clientes, proveedores, empleados, accionistas y sus beneficiarios finales.
Verifica la informacion entregada por las contrapartes.
Realiza seguimiento a la contraparte, antes, durante y después de la relación comercial.
Garantiza la reserva de la información entregas por las contrapartes.
Ferrelugue SAS establece una política de CERO TOLERANCIA frente a cualquier acto inmoral, antiético, contrario a las leyes, o de corrupción que atenten contra los principios de la ética, la transparencia y la legalidad, incluido el soborno en cualquiera de sus formas, de tal manera que se encuentra prohibida cualquier conducta que corresponda a dichos actos. En consecuencia, la Compañía se compromete a:
Abstenerse de ofrecer, prometer, aceptar, entregar o solicitar ventajas indebidas de cualquier valor, directa o indirectamente, e independientemente de su ubicación, como incentivo para obtener un beneficio.
Cumplir con las leyes en materia anticorrupción que les sean aplicables, incluidas aquellas destinadas a la prevención, detección y sanción del C/ST.
Cumplir con los requisitos y exigencias adoptadas por la Compañía para la mitigación de los riesgos C/ST.
Disponer los recursos humanos, financieros, administrativos y tecnológicos necesarios para que cualquier persona, pueda reportar presuntos actos de C/ST.
Sancionar los actos de C/ST que sean detectados en el desarrollo del objeto social de la Compañía, así como adoptar las medidas contractuales a que haya lugar, pudiendo incluso realizar reportes y denuncias a las autoridades competentes, sumado a la cancelación y terminación de contratos cuando sea procedente.
Prohibir cualquier acto de represalia en contra de quienes presenten reportes o inquietudes, garantizar su anonimato y establecer las medidas requeridas para su protección.
Llevar y mantener registros y cuentas que reflejen de forma exacta y precisa todas las transacciones realizadas. Los Empleados de la Compañía no pueden cambiar, omitir o tergiversar registros para ocultar actividades indebidas o que no indican correctamente la naturaleza de una transacción registrada.
Incluir en todos los contratos o acuerdos suscritos por la Compañía, cláusulas, declaraciones o garantías sobre conductas antisoborno y anticorrupción.
Diseñar e implementar programas de capacitación y sensibilización periódicos destinados a promover una cultura de ética, legalidad y transparencia al interior de la Compañía.
Establecer procedimientos de debida diligencia que permitan gestionar adecuadamente los riesgos de corrupción en el marco del relacionamiento de la Compañía con sus diferentes partes interesadas.
Implementar y aplicar mecanismos efectivos de sanción o reproche frente a los actos incorrectos o de corrupción cometidos por sus socios, accionistas, trabajadores, contratistas, proveedores, clientes, y aliados comerciales.
Respaldar el diseño, implementación y mejora continua del Programa de Transparencia y Ética Empresarial.
Evitar los conflictos de interés en la toma de decisiones dentro de la organización.
Ferrelugue SAS establece una política de CERO TOLERANCIA frente a cualquier acto inmoral, antiético, contrario a las leyes, o de corrupción que atenten contra los principios de la ética, la transparencia y la legalidad, incluido el soborno en cualquiera de sus formas, de tal manera que se encuentra prohibida cualquier conducta que corresponda a dichos actos. En consecuencia, la Compañía se compromete a:
Abstenerse de ofrecer, prometer, aceptar, entregar o solicitar ventajas indebidas de cualquier valor, directa o indirectamente, e independientemente de su ubicación, como incentivo para obtener un beneficio.
Cumplir con las leyes en materia anticorrupción que les sean aplicables, incluidas aquellas destinadas a la prevención, detección y sanción del C/ST.
Cumplir con los requisitos y exigencias adoptadas por la Compañía para la mitigación de los riesgos C/ST.
Disponer los recursos humanos, financieros, administrativos y tecnológicos necesarios para que cualquier persona, pueda reportar presuntos actos de C/ST.
Sancionar los actos de C/ST que sean detectados en el desarrollo del objeto social de la Compañía, así como adoptar las medidas contractuales a que haya lugar, pudiendo incluso realizar reportes y denuncias a las autoridades competentes, sumado a la cancelación y terminación de contratos cuando sea procedente.
Prohibir cualquier acto de represalia en contra de quienes presenten reportes o inquietudes, garantizar su anonimato y establecer las medidas requeridas para su protección.
Llevar y mantener registros y cuentas que reflejen de forma exacta y precisa todas las transacciones realizadas. Los Empleados de la Compañía no pueden cambiar, omitir o tergiversar registros para ocultar actividades indebidas o que no indican correctamente la naturaleza de una transacción registrada.
Incluir en todos los contratos o acuerdos suscritos por la Compañía, cláusulas, declaraciones o garantías sobre conductas antisoborno y anticorrupción.
Diseñar e implementar programas de capacitación y sensibilización periódicos destinados a promover una cultura de ética, legalidad y transparencia al interior de la Compañía.
Establecer procedimientos de debida diligencia que permitan gestionar adecuadamente los riesgos de corrupción en el marco del relacionamiento de la Compañía con sus diferentes partes interesadas.
Implementar y aplicar mecanismos efectivos de sanción o reproche frente a los actos incorrectos o de corrupción cometidos por sus socios, accionistas, trabajadores, contratistas, proveedores, clientes, y aliados comerciales.
Respaldar el diseño, implementación y mejora continua del Programa de Transparencia y Ética Empresarial.
Evitar los conflictos de interés en la toma de decisiones dentro de la organización.
Ferrelugue garantiza los principios de confidencialidad y anonimato en la información registrada por este medio, e implementará las medidas de protección necesarias que aseguren la integridad y los derechos fundamentales de las personas involucradas en este proceso.
Llámenos hoy:
carrera19@ferrelugue.com
toberin@ferrelugue.com
sietedeagosto@ferrelugue.com
POLÍTICAS